Espacio de interés creativo, que toma partida desde el mundo de la fotografía y se expande a todo proyecto capaz de aunar conceptos de creatividad y bienestar.
Explorando la relación entre la neurociencia y el diseño
La respuesta humana al diseño generalmente se basa en emociones subjetivas. Los neurocientíficos han descubierto que procesos distintivos ocurren en nuestros cerebros, consciente y subconsciente, cognitiva y fisiológicamente, desde el momento en que entramos en un espacio. Estos procesos afectan nuestras emociones, nuestra salud e incluso el desarrollo de la memoria.
Se busca explorar la relación entre la neurociencia y el diseño de la arquitectura moderna de edificios y otras estructuras hechas por el hombre que conforman el entorno creado artificialmente con el que conviven la mayoría de los seres humanos.
Nuestro estado fisiológico tiene un gran impacto en nuestra salud, por lo que teniendo en cuenta que muchas personas pasan el 90 por ciento de su tiempo en interiores, las casas, los lugares de trabajo y los edificios «saludables» son fundamentales para nuestro bienestar.