El río Guadaíra es un elemento articulador de todo el territorio por el que discurre, desde su naci- miento en la provincia de Cádiz hasta la provincia de Sevilla. Ha permanecido olvidado o maltratado en las últimas décadas debido a la pérdida de la calidad de las aguas, el deterioro de sus riberas y el abandono del patrimonio asociado a la explo- tación tradicional que éstas ofrecían.
Conscientes de este grave problema, el Parla- mento de Andalucía impulsa un instrumento, el Programa Coordinado para la Recuperación y Mejora del río Guadaíra, que identifica las accio- nes y estrategias que permitan transformar la situación actual.
Bajo la denominación de “Guadaíra Blanco” el programa coordinado se centra en las acciones que tienen como objetivo recuperar la calidad de las aguas y evitar nuevos vertidos que dañen el sistema de depuración. Bajo la denominación de “Guadaíra Verde” se identifican las estrategias para recuperar la relación entre los habitantes con su medio, de manera que el río se convierta en seña de identidad y elemento de riqueza, ocio para las poblaciones aledañas.
En esta segunda denominación, se enmarca este trabajo con la puesta en valor de los molinos harineros, concretamente el Molino de Benarosa, uno de los más antiguos del ámbito local de Alcalá de Guadaíra, sus relaciones y la importancia de recuperar el patrimonio que prolifero toda una cultura al rededor de esta arquitectura industrial.