- London. UK
- 5000 m2
- 2020
Partimos de la imagen de ciudad heterogénea sin una identidad arquitectónica definida, pero con una característica común en su territorio, los espacios libres, jardines y plazas donde los habitantes y turistas disfrutan de su tiempo libre.
Si mezclamos la calidad que puede generar un espacio libre con un equipamiento urbano cultural como el Concert Hall, obtenemos un espacio de referencia en la ciudad capaz de generar un entorno donde el descanso, la lectura o las actividades culturales puedan tener cabida. Sin necesidad de renunciar a un tránsito permeable o que la composición de un edificio genere fronteras entre espacio público y privado.

Una de las primeras premisas que tuvimos a la hora de abordar el proyecto fue mantener la idea propuesta por la organización de abordar el proyecto como un escenario más en una ciudad en continuo cambio y trasladarla a nuestra intervención teniendo como base la concepción de plaza y jardín como elemento continuo.
Partiendo del espacio público libre proponemos un auditorio con capacidad para 200 personas al aire libre que será motivo de reunión entre los visitantes y vecinos para debatir o asistir a espectáculos de artistas urbanos cuando el clima londinense lo permita. El escenario y la plaza descubierta se completan con un lugar para la lectura a modo de biblioteca junto a una zona de restauración.
La nueva plaza-jardín tiene dos entornos, uno al aire libre, donde ocurren los acontecimientos anteriormente descritos y la plaza cubierta que se localiza bajo el cuerpo principal del edificio que parece estar suspendido, generando un entorno resguardado de las inclemencias climatológicas. Con una ligera inclinación del suelo desde la plaza hacia la recepción se consigue dar un ambiente característico, manteniendo la materialidad del pavimento, pero generando un espacio capaz de soportar el aforo del escenario exterior para cualquier acto o performance.

La geometría circular del edificio principal invita a la reunión, al ciclo, al recorrido. Todos los accesos se realizan desde el perímetro del edificio dejando el centro para el escenario principal del que emergen como radios circulares las gradas que conforman el auditorio para 400 personas.
La inclinación del graderío se aprovecha para alojar los espacios de trabajo coworking, así como las propias oficinas del complejo.

La parta trasera del escenario queda restringida para la circulación, acceso y preparación de los artistas con comunicación directa desde el sótano-parking.
La sala auxiliar para 100 personas se encuentra en la cota alta de butacas, aprovechando un lucernario generado por la inclinación del patio de butacas, y dota de una luminosidad a este espacio casi privado del entorno.
La envolvente del cuerpo principal es una de las características de la propuesta, partimos de una envolvente ligera y además de dar uniformidad al edificio con una materialidad, es utilizada para regular la cantidad de luz que entra al edificio. Con una apariencia translúcida que según la vida interior puede ser un faro atractor a la plaza o puede limitar su luminosidad para momentos de representación artística.
La circulación del edificio se ha llevado al anillo perimetral para conseguir una circulación más cómoda y estar en continuo contacto con el parque y la ciudad de Londres.
Concert Garden es una propuesta de plaza urbana con capacidad para acoger desde conciertos urbanos al aire libre o representaciones artísticas que necesiten de un auditorio mayor o cubierto, al mismo tiempo que permite una continuidad directa en su perímetro generando lugares cubiertos y descubiertos capaz de adaptarse a la vida de la ciudad.
