- Sevilla
- 7.875 m2
- 2017
Nueva sede para la Escuela de Bellas Artes de Sevilla.

Dos coordenadas que se entrecruzan para decir un algo antes indefinido, inexistente.
Hibridación. Una realidad no puede ser explicada, ni siquiera pensada, sin requerir la presencia de esta doble idea.
La primera cuestión a resolver, era darle la importancia que tenía la parcela, cuando su situación era de perifería, y en ella tan solo estaba la casa-chalet de Gonzalo Bilbao. Nos elevamos para dialogar con los edificios colindantes, por medio de un remonte de dos plantas.
La conexión entre preesxistencia y nueva arquitectura, la tomamos a favor generando una planta que ejerza a modo de colchon entre dos mundos, lo masivo del basamento original y la ligereza casi flotante de la nueva planta.
La cubierta debe responder a la funcionalidad de cada espacio y su sección variable.
Se generan pliegues para favorecer y conducir las entradas de luz, vacíos que aparecen para evocar maneras de mirar a la ciudad. Diálogo continuo entre Sevilla y el Arte
La síntesis organizada y sistémica, de los objetos, de los espacios, de las formas de concebir el arte, queda realizada y resuelta plenamente en un edificio-novela, de novelas donde cabe todo, dende la relación entre las partes es fundamental. Siendo conscientes de que ese todo es una metáfora del mundo, solo podemos pretender emular la realidad en la que nos inspiramos.
González – Tabali